El eyetracking utiliza, evidentemente, alta tecnología como cámaras que pueden conseguir hasta 60 imágenes por segundo, para así rastrear el movimiento de los globos oculares, la dilatación de la pupila (pupilometría) y el parpadeo del sujeto, entre otros.
Es muy útil a la hora de analizar las respuestas y las reacciones que tendrán las personas ante un estímulo audiovisual. En este caso hablaremos de las fotos de Facebook y de los spots de la tele, para poder analizar en qué medida le interesa a los publicista tener en cuenta esta herramienta.
En cuanto a las fotos de Facebook, ya sabemos que el Edgerank clasifica con más afinidad aquellas publicaciones que llevan fotos y videos. Con el nuevo diseño de Facebook, las miradas están claras hacia donde se van. Fíjate en estas fotos:
Fíjate en estas fotos:
Las miradas se concentran en el contenido audiovisual, y sobre todo en la portada. Por tanto, la foto que pongamos debe atraer y contener contenido importante para la marca. El producto destacado o el mensaje que queremos dar.
Fonte:
http://publikda.espacioblog.com/post/2012/09/13/que-aprende-publicidad-del-eyetracking-i